Refugio de La Sirena: asistencia médica, contención y prevención

Este invierno, el refugio nocturno de La Sirena logró un resultado clave: ninguna persona murió por exposición al frío en el barrio, algo sin precedentes.
La presencia del espacio no solo dio respuesta a la emergencia habitacional, sino que también redujo la inseguridad, generando un entorno más protegido para los vecinos.
Pese a ello, los registros muestran una deuda pendiente: apenas el 4 % de las personas en situación de calle accede a refugios regulados, lo que expone la necesidad de sostener y ampliar estas alternativas.
Cifras de atención registradas en el refugio:
- 6.369 intervenciones de enfermería
- 1.493 controles médicos y sanitarios
- 40 tratamientos odontológicos en 5 jornadas
- Más de 120 ecografías
- 20 radiografías
- 124 dosis de vacunas aplicadas
- 112 derivaciones a centros de mayor complejidad
- 156 curaciones
- 80 estudios de laboratorio
- Electrocardiogramas realizados
- 178 acompañamientos psicológicos
Los datos evidencian que el refugio funcionó como un espacio de contención integral, ofreciendo salud, apoyo psicológico y atención preventiva, además del resguardo nocturno.