3 noviembre, 2025

Renovarán las concesiones de las represas del Comahue

0
represa

El Gobierno nacional volvió a poner en marcha la licitación para la gestión privada de las represas del Comahue, tras las elecciones legislativas. El proceso incluye a Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados-Planicie Banderita y Piedra del Águila, cuyos contratos de concesión vencieron en 2023.

El nuevo esquema busca establecer reglas claras y criterios técnicos uniformes, con un control más riguroso sobre las empresas interesadas. Según la Secretaría de Energía, continuará la participación privada, aunque bajo un mayor seguimiento estatal.

Las provincias de Neuquén y Río Negro podrán acceder hasta al 10% del capital accionario, y se fijará un canon por el uso del agua. Parte de los recursos se destinará a obras de infraestructura hídrica, bajo la supervisión de la AIC.

Entre los grupos interesados figuran Enel Generación, Central Puerto, Aconcagua Energía Generación y AES Corporation, junto con nuevos actores como Pampa Energía, YPF Luz, Genneia, MSU Energía, TotalEnergies y empresas chinas del rubro.

El Ejecutivo analiza los antecedentes judiciales de cada oferente. En el caso de AES, la empresa obtuvo en 2025 un fallo favorable por más de 700 millones de dólares en un tribunal internacional, por un reclamo vinculado a la pesificación de los contratos en los años 2000.

Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que estos antecedentes no implican una exclusión automática, pero obligan a una revisión más estricta antes de adjudicar.

La entrega de ofertas fue reprogramada para el 7 de noviembre, con la intención de finalizar el proceso antes de fin de año, garantizando la continuidad operativa del sistema hidroeléctrico del Comahue bajo mayor control público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *