Riesgo sanitario en Quila Quina: jabalí con triquinosis activa alerta en San Martín

La Región Sanitaria de los Lagos del Sur emitió una alerta sanitaria urgente tras detectarse un caso de triquinosis en un jabalí en la zona de Quila Quina, cerca de San Martín de los Andes.
Las autoridades de salud pidieron a la población no consumir carne de jabalí adquirida en los últimos 10 días, a menos que cuente con el análisis correspondiente.
El coordinador de Salud Ambiental, Juan Fernández Canigia, informó que aún no se pudo confirmar si toda la carne del animal infectado fue destruida, por lo que existe el riesgo de que haya sido distribuida sin control sanitario entre particulares.
Desde Salud recordaron que la triquinosis es una enfermedad grave, y recomendaron a quienes hayan comprado o recibido carne de jabalí en los últimos días, sin el análisis oficial, que no la consuman y se comuniquen de inmediato con agentes sanitarios de su zona o con la Coordinación de Salud Ambiental al teléfono 2972-434606.
Prevención y análisis obligatorio
La única herramienta preventiva efectiva es realizar el análisis de la carne antes de su consumo mediante el método de Digestión Artificial Rápida (DAR), que debe ser llevado a cabo por un veterinario acreditado.
Este análisis puede realizarse en las Direcciones de Bromatología municipales o en veterinarias privadas autorizadas.
Las autoridades sanitarias recomiendan a la población que antes de consumir carne fresca o chacinados caseros de jabalí, cerdo o puma, se aseguren de que la carne utilizada para dichos productos haya sido previamente analizada por un profesional veterinario.