Salud mental: impulsan centros residenciales en cuatro localidades de la provincia

El gobierno de la provincia del Neuquén construirá cuatro centros residenciales alternativos para personas con padecimientos de salud mental, en el marco de una política orientada a la inclusión y la promoción de la autonomía.
Los nuevos dispositivos de inclusión habitacional estarán ubicados en la ciudad de Neuquén (dos), Vista Alegre Norte y San Martín de los Andes, y dependerán de los hospitales de referencia en cada localidad.
El decreto fue firmado este sábado por el gobernador Rolando Figueroa, quien señaló que la iniciativa forma parte de una reorientación de prioridades en el uso de los recursos públicos, en el marco del plan de reordenamiento y eficiencia impulsado por el Ejecutivo provincial.
Estas residencias están destinadas a personas que no requieren internación hospitalaria, pero sí acompañamiento profesional en un entorno comunitario. Cada centro contará con equipos de salud integrados por enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, técnicos en acompañamiento terapéutico y personal auxiliar, que serán seleccionados mediante concurso.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que la medida se orienta a promover el acceso a derechos y la participación comunitaria, mediante dispositivos que reemplacen el modelo asilar por estrategias de atención integral con base territorial.
La iniciativa se enmarca en el nuevo paradigma de salud mental que prioriza la atención en comunidad y la integración social, y forma parte de una política sanitaria más amplia, que incluye la modernización de hospitales, el fortalecimiento de equipos profesionales y la inversión en infraestructura y medicamentos esenciales.