Samoré, al límite: buscan más horas de atención por el boom de turistas

En una visita a Villa La Angostura, el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, reiteró que una de las prioridades de su gestión es ampliar el horario de atención en el paso internacional Cardenal Samoré. Sostuvo que el proyecto requiere la coordinación de ocho organismos de Argentina y Chile, así como la resolución de cuestiones logísticas y presupuestarias.
El funcionario remarcó que la infraestructura del paso quedó obsoleta frente al crecimiento del flujo vehicular, que en algunos períodos se multiplicó hasta por diez. Calculó que la modernización de las instalaciones demandará entre dos y tres años, mientras que a corto plazo la opción más viable es extender el horario operativo para agilizar el cruce.
Capiet también se refirió al paso de camiones por el casco céntrico de Villa La Angostura, un problema que, según afirmó, afecta la vida diaria de los vecinos. Planteó que lo ideal sería desviar el tránsito pesado al paso Pino Hachado, aunque los convenios internacionales impiden limitar su paso por Samoré.
La propuesta de ampliación horaria implica la participación de Migraciones, SENASA, Gendarmería y Aduana en Argentina, y de la Policía Internacional, Carabineros, el SAG y Aduanas en Chile. Recordó que en 2024 se logró extender el horario en Mamuil Malal y sugirió aplicar pruebas piloto en fines de semana largos o temporadas de alta circulación turística.