San Martín intensifica acciones preventivas en zonas altas del Cerro Curruhuinca

Funcionarios de distintas áreas del Municipio, técnicos especializados y el juez de Faltas, Carlos Sánchez Galarce, mantuvieron una reunión clave para coordinar acciones preventivas ante posibles contingencias en los barrios ubicados sobre las laderas del Cerro Curruhuinca, una de las zonas más vulnerables ante lluvias intensas y nevadas.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Gobierno, Federico Vita, y la directora del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, Carolina Amaya.
Participaron también representantes de Protección Civil, Desarrollo Social, Seguridad Ciudadana, Guardas Ambientales, el Consejo Asesor de la Vivienda y referentes de Juntas Vecinales.
Durante la reunión se repasaron las tareas realizadas en los últimos meses, como la remediación de viviendas dañadas el invierno pasado, el mejoramiento de accesos para más de 30 familias y la construcción de unidades habitacionales transitorias en otras zonas de la ciudad.
Asimismo, se identificaron nuevas construcciones en zonas de alto riesgo, lo que impulsó el compromiso de intensificar las recorridas de fiscalización por parte de las áreas con poder de policía municipal.
Entre las principales medidas acordadas se destacan:
- Nuevas recorridas conjuntas en las zonas críticas.
- Colocación de carteles de advertencia en calles y senderos con riesgo de derrumbe o deslave.
- Refuerzo de la coordinación entre áreas municipales para actuar con rapidez ante cualquier contingencia.
El plan busca anticiparse a los efectos de las precipitaciones y nevadas propias de la temporada invernal, especialmente en sectores donde la pendiente, el tipo de suelo y la precariedad constructiva exponen a las familias a situaciones de riesgo.
Desde el Municipio remarcaron que estas acciones forman parte de una política integral de prevención de riesgos y reordenamiento urbano, con foco en los sectores más vulnerables de San Martín de los Andes.