¿Se quedaron con la plata? El equipo de Milei entregó menos de un tercio de las boletas a la Justicia y hay nuevo conflicto

Integrantes de la Junta Electoral Nacional alertaron este domingo que La Libertad Avanza, la alianza que impulsa la candidatura presidencial de Javier Milei, entregó un número de boletas mucho menor al requerido por las autoridades de la Justicia para los centros de distribución. Esta situación, remarcan, aconteció de manera casi unánime en todos los distritos del país de cara a la definición de las elecciones 2023.
«La agrupación ha presentado sus fajos con una cantidad sustancialmente menor de boletas, que, en algunos casos, no alcanza a un cuarto de la cantidad máxima sugerida», anotició este sábado el juez federal con competencia electoral en la Provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla.
Acompañado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia, Sergio Torres y sus secretarios electorales, el magistrado notificó también que «en muchos casos, la cantidad de fajos tampoco alcanza a cubrir todas las mesas de los municipios que se están procesando para su entrega al Correo; lo que obligó a sacar fajos de las bolsas de contingencia, o inclusive restarlos de otros municipios, para poder completar la mesas».
Esto configura uno de los tantos casos que fueron notificados desde las autoridades electorales. La jueza con competencia electoral para la Capital Federal, María Servini, notificó a la prensa que la alianza libertaria había presentado boletas, pero que «en algunas cajas había sólo 100, y las mesas son de 350 en algunos casos». Según informaron, la Junta Electoral le pidió a Milei que presentara más boletas, con tiempo límite hasta el último sábado, y no presentaron nada.

Por el lado de Unión por la Patria, no se advirtieron problemas ni por el lado de la cantidad de boletas ni por el estado de las mismas.
Por último, desde la Junta pidieron que los encargados libertarios revean los volúmenes de boletas a entregar, a fin de que «cumplan con las cantidades de fajos indicadas» en las actas anteriores, o que en caso de mantenerse con esa postura lo aclaren expresamente a la Justicia.