Semana Santa: aumentan los operativos para evitar la caza y pesca no autorizadas

En el marco de Semana Santa, la Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y el Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) pondrán en marcha un operativo especial de control para combatir la pesca y caza ilegal en zonas de alta afluencia turística. Estas acciones se suman a los operativos fijos que se intensifican durante los fines de semana largos y contarán con puestos móviles, guardafaunas permanentes y el acompañamiento de efectivos de la Brigada Rural de la Policía provincial.
Los controles estarán distribuidos en puntos estratégicos, tanto en rutas como en ambientes naturales, y también se realizarán inspecciones en restaurantes y comercios, especialmente en la zona sur de la provincia, donde ya se decomisaron productos sin trazabilidad como carne de ciervo y truchas.
El director provincial de Fauna, Nicolás Lagos, explicó que la pesca y caza furtiva no solo vulneran la normativa vigente, sino que también generan un fuerte impacto ambiental. Como ejemplo, relató el caso del secuestro de una trucha de 11 kilos, fuera de temporada, en el lago Mari Menuco. El ejemplar, que tenía 11 años de vida, fue llevado al CEAN para su estudio y representa el daño ecológico que implica la pérdida de una especie en edad reproductiva.
Además, Lagos remarcó que gracias a la tecnología y a la conectividad vía Starlink, los guardafaunas pueden gestionar en el momento permisos de pesca para quienes no los hayan obtenido previamente. “A veces se trata de pescadores que desconocen la necesidad del permiso o simplemente se olvidaron de sacarlo. Con este sistema, se agiliza la regularización y se evita una infracción”, detalló.
Los operativos también contemplan la fiscalización de fogones encendidos en áreas no habilitadas, una práctica frecuente en campamentos improvisados. Las autoridades recordaron que estas acciones también están penadas, especialmente en contextos de alto riesgo de incendios.
Quienes detecten situaciones irregulares pueden comunicarse con la Dirección de Fauna al 0800-66666-36, para denunciar infracciones enmarcadas en la Ley Provincial de Fauna Nº 2.539. El objetivo principal de esta campaña es proteger la biodiversidad y promover el respeto por los recursos naturales durante una de las fechas turísticas más importantes del año.