8 octubre, 2025

Sergio Ávalos: la Justicia procesó a 20 sospechosos tras 22 años de impunidad

0
sergio-avalos

La Justicia Federal de Neuquén tomó una decisión que puede marcar un antes y un después en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos, el estudiante universitario que fue visto por última vez en la madrugada del 14 de junio de 2003, en el boliche Las Palmas de la capital neuquina.

El juez Gustavo Villanueva, a cargo del Juzgado Federal N° 2, ordenó el procesamiento con prisión preventiva de 20 personas, entre ellas tres policías actualmente en funciones. La resolución, firmada el 28 de julio de 2025, también contempla embargos por más de 800 millones de pesos, con cifras individuales que van desde los 37 hasta los 48 millones, para evitar el vaciamiento patrimonial y asegurar una futura reparación.

Imputaciones y medidas judiciales

Los procesados enfrentan cargos por desaparición forzada de personas, delito que prevé prisión perpetua en caso de condena. La gravedad de la acusación se ve agravada por la presunta connivencia de agentes estatales.

La Justicia estableció además la prohibición de salir del país, la obligación de presentarse mensualmente ante la autoridad judicial, informar cambios de residencia y no ausentarse del domicilio por más de diez días.

Uno de los acusados, Pablo Fantón, reside en Paraguay. Por ese motivo, el Juzgado Federal solicitó la intervención de Interpol y ordenó su presentación ante la sede consular argentina más cercana.

Los nombres del expediente

Entre los procesados como coautores están Osvaldo Carracedo, Roberto Costa, María Alejandra Siboldi, Irene Fuentes, Juan Darío Arévalo Smith, José Luis Flores, Alfredo Cortínez, Pedro Sepúlveda Palacios, Eugenio Tarifeño, Rubén Ferreira y Patricio Sesnich.

Como partícipes necesarios figuran Diego Herman, Cristian Cepeda, Rubén Escobar, Pablo Fantón, María Teresa Monsalve, Ítalo Soto, Pedro Pacheco y Pedro Nardanone.

Un giro en la historia judicial neuquina

Este avance en el expediente más emblemático de la justicia federal de Neuquén renueva la expectativa de verdad y justicia en una causa que ha conmovido a la sociedad durante más de dos décadas. La figura de Sergio Ávalos sigue presente como símbolo de una deuda aún abierta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *