Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre, según el INDEC

Una familia tipo integrada por dos adultos y dos niños necesitó $1.110.063 en abril para no ser considerada pobre, de acuerdo con los últimos datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La canasta básica alimentaria (CBA), que marca el umbral de indigencia, se ubicó en $502.291.
El informe muestra que la canasta básica total (CBT) aumentó un 0,9% mensual, mientras que la CBA trepó un 1,3%. Ambos indicadores se ubicaron por debajo del índice de inflación, que en abril fue del 2,8% según el organismo.
En el acumulado del primer cuatrimestre del año, la canasta básica alimentaria subió 11,8%, mientras que la total lo hizo en 8,4%. En términos interanuales, registraron aumentos del 34,6% y 34%, respectivamente.
¿Cómo se calcula la canasta básica?
El INDEC construye la CBA tomando en cuenta los requerimientos calóricos y proteicos mínimos para un «adulto equivalente», según los hábitos de consumo relevados en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.
La CBT, en cambio, incorpora otros bienes y servicios básicos como indumentaria, transporte, educación y salud.