Desde el 1 enero, las farmacias solo recibirán recetas electrónicas
Por resolución 5744/24, el ministro de Salud, Mario Lugones, estableció que, a partir del 1 de enero de 2025, será obligatorio el uso de la receta electrónica en todo el país.
Esta medida, enmarcada en el Decreto 63/24, estipula que las prescripciones deberán realizarse exclusivamente por genérico, reforzando la transparencia y accesibilidad en el mercado de medicamentos.
La receta electrónica busca estandarizar el proceso de prescripción y garantizar la trazabilidad desde la emisión hasta la dispensa.
Según lo indicado por Lugones, este sistema permitirá «brindar mayor previsibilidad a los pacientes, evitar sobrecostos y garantizar el acceso a tratamientos esenciales».
Un paso hacia la digitalización
La implementación de la receta electrónica forma parte de una serie de acciones para modernizar el sistema de salud en Argentina. Además de asegurar la igualdad de acceso a medicamentos, la medida busca fortalecer la vigilancia sobre los precios y el cumplimiento de las normativas sanitarias.
Desde el ministerio destacaron que ya se han registrado 82 plataformas digitales compatibles con el sistema, y se espera que en las próximas semanas se aprueben las restantes.