Se presentó un plan para que crezca el turismo internacional en Argentina impulsado por Sergio Massa

Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron ayer un proyecto para posicionar en los próximos años a Argentina como principal polo de turismo receptivo de la región.
Entre los principales puntos, se planea optimizar los pasos fronterizos, organizar recitales masivos próximos a las fronteras, recuperar rutas internacionales de Aerolíneas Argentinas y fomentar el turismo de China.
Según informó el ministerio de Turismo, más de cinco millones de turistas extranjeros visitaron el país en lo que va del año, con un impacto económico proyectado de u$s 3.600 millones.
Uno de los ejes abordados se encuentra la ampliación de las escapadas turísticas desde países limítrofes, que permitirá mejorar los pasos fronterizos en infraestructura y tecnología e impulsar recitales masivos en ciudades que queden a entre 200 y 300 km de los ingresos.
Otros de los aspectos abordados es el crecimiento en la conectividad aérea internacional a través de la inversión en Aerolíneas Argentinas, en donde se buscará recuperar rutas de Aerolíneas Argentinas con París, Londres, Ciudad de México y Los Ángeles, entre otros y bajar las tasas aeroportuarias.
Además se pretende recibir 175.000 turistas chinos por año, consolidando al país como el principal destino turístico de China en América Latina y para ello se propondrá prescindir del pedido de visas y establecer un vuelo desde China a la Argentina.
El proyecto tiene como meta alcanzar los 10.000.000 de turistas internacionales en 2027, generar US$ 28 mil millones entre 2024 y 2027 y contribuir a que el turismo represente el 12% del PBI.