Los incendios en Huarenchenque ya superan las 1.500 hectáreas

La provincia de Neuquén enfrenta un escenario complejo tras la intensa tormenta eléctrica registrada durante el domingo, que provocó 28 focos de incendios simultáneos y fuertes precipitaciones con granizo en diferentes localidades.
En la zona oeste, sobre Huarenchenque, el foco de mayor magnitud continúa activo.
Según el reporte de brigadistas y autoridades locales, las llamas ya han consumido entre 1.500 y 2.000 hectáreas, principalmente de vegetación autóctona. «No hay riesgo para viviendas ni asentamientos rurales, ya que son campos abiertos, pero la situación es preocupante», afirmó personal de la brigada.
Las brigadas de Chos Malal y Loncopué trabajaron durante la noche aprovechando el descenso de la temperatura, mientras que medios aéreos se sumarán este lunes para controlar el fuego. Se estima que al mediodía se contará con un relevamiento más preciso de las áreas afectadas.
Además, otros focos de incendios fueron detectados en Aluminé y Junín de los Andes, siendo estas localidades las más impactadas por la actividad eléctrica del domingo.
Tormentas y complicaciones
La tormenta dejó un saldo de caminos y rutas afectados:
Ruta 40 (Buta Ranquil – Barrancas): Vialidad Nacional trabajó en la limpieza debido a deslizamientos de barro.
Ruta 13 (Villa Pehuenia – Las Lajas): Hubo problemas de visibilidad y tramos anegados por la intensa caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la inestabilidad persistirá, con posibilidades de tormentas eléctricas y tormentas secas que podrían generar nuevos focos de incendios, especialmente en sectores petroleros de Rincón de los Sauces, Añelo y zonas cercanas a Piedra del Águila y El Chocón.